
San Luis Talpa es un pequeño municipio que otorga la calidez de su costa y el don de un paisaje natural sobrecogedor.
Pertenece al departamento de La Paz y se encuentra muy cerca del Aeropuerto Internacional de San Salvador a solo 34 kilómetros.
La ciudad San Luis Talpa alberga un pueblo que se caracteriza por su gente trabajadora y cordial.
Su extensa costa, sus playas, su ambiente familiar y las múltiples opciones para alojamiento y restaurantes, convierten a San Luis Talpa en una oportunidad única de hacer turismo.
Datos Geográficos
San Luis Talpa posee una extensión territorial de 113,63 Km2 con un aproximado de 21,675 habitantes.
La población está distribuida en 10 cantones y 26 caseríos, además de 8 kilómetros de playas. Su área urbana abarca 1,62 Km2 y 112 Km2 al espacio rural.
Está bordeado en su parte norte por Olocuilta, San Juan Talpa y Tapalhuaca; en su parte sur tiene al imponente Océano Pacífico; al oriente a San Pedro Masahuat y finalmente, al poniente a La Libertad.
Sus principales cuerpos de agua son los ríos Cacapa y Comalapa.
Datos Fundacionales
El nombre Talpa en lengua náhuat Talpah, quiere decir “lugar terroso” o “en la tierra”. El pueblo de San Luis Talpa remite su origen al siglo XVIII cuando un grupo de personas que habitaban a San Juan Talpa realizaron la fundación de este municipio.
La siguiente cronología especifica las fechas importantes que tuvieron que ver con la fundación de San Luis Talpa:
- En 1875 obtuvo la titularidad de sus tierras.
- En 1991 se le confirió a San Luis Talpa la designación de Villa.
Desarrollo Económico
San Luis Talpa se caracteriza principalmente por la realización de actividades económicas que guardan relación con la cercanía al aeropuerto principal de El Salvador y una de las autopistas más importantes del país.
Estos dos elementos permiten el flujo comercial del municipio con la capital San Salvador y otras regiones. También, por ser San Luis Talpa un municipio costero, se practica la pesca, en especial la de manutención.
En este municipio se produce y comercializa el rubro de los cereales, algodón, hortalizas y frutas. Además, se elaboran en la región tejas, ladrillos hechos con barro y el componente principal de los insecticidas.
El municipio de San Luis Talpa está teniendo un crecimiento inminente en el aspecto económico, sobre todo en las áreas de agricultura con el cultivo de caña de azúcar y loroco.
Se desarrolla en el municipio la cría de ganado vacuno, de ovejas, aves de corral, conejos e incluso de la particular cría de iguanas.
Ruta Turística
En un ambiente natural de campo se desarrollan importantes actividades turísticas en San Luis Talpa. Se aprovechan sus playas hermosas donde se pueden realizar deportes acuáticos como por ejemplo el skimboard y el surf.
Entre las playas más recomendadas se encuentran: La Zunganera, Amatecampo, El Pimental y otras muchas más.
Cuando se visita San Luis Talpa no se puede desperdiciar la oportunidad de realizar senderismo.
Generalmente se recorre un espacio boscoso con una duración de 60 minutos resultando beneficioso, no solo por ser un excelente ejercicio sino porque ayuda a activar los sentidos del cuerpo humano.
Últimamente, en San Luis Talpa, el turismo se ha incrementado por la existencia de tantos lugares atractivos para el descanso y la recreación.
Esto ha originado la creación de una serie de hospedajes, hoteles y restaurantes para atender la demanda de turistas, sobre todo en períodos vacacionales.
Un ejemplo lo constituyen los hoteles: Estero y Mar, el Rancho Elizabeth Pacífico Azul y Hotel Rancho Argueta.
Costumbres y Tradiciones
San Luis Talpa es un pequeño municipio en cuanto a extensión territorial, pero grande en cultura y tradiciones. La religiosidad de sus habitantes es un rasgo característico que se ve reflejado en sus vistosas fiestas patronales.
Las fiestas patronales de San Luis Talpa se organizan atendiendo a un itinerario que incluye misas y oraciones para luego pasar a los desfiles, elección de la reina, concursos, actividades deportivas, bailes y coreografías.
Se realizan del 15 al 27 de noviembre en honor a su patrono San Luis Rey de Francia.
En San Luis Talpa se retomó una tradición llamada Festival de los Farolitos los cuales elaboran los mismos habitantes a base de papel celofán de colores, velas y madera de ciprés o bambú.
Esta bella actividad se lleva a cabo el 14 de septiembre como antesala a la conmemoración de la Independencia del 15 de septiembre de 1821.
Y algo más…
- El Mercado Principal de la ciudad de San Luis Talpa abrió sus puertas en agosto del año 2002.
- Este establecimiento constituye para los pobladores un gran beneficio no solo por el hecho de facilitar el abastecimiento de alimentos, enseres, ropa, calzado y medicinas para los pobladores, sino porque se ha convertido en un generador de empleos.